The Miami School of Fashion & Design https://www.istitutomarangonimiami.com/es/ Thu, 30 Jan 2025 10:34:19 +0000 es-US hourly 1 Dominar el liderazgo: Habilidades a desarrollar para su carrera en la moda https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/dominar-el-liderazgo-habilidades-a-desarrollar-para-su-carrera-en-la-moda/ https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/dominar-el-liderazgo-habilidades-a-desarrollar-para-su-carrera-en-la-moda/#respond Fri, 24 Mar 2023 20:24:23 +0000 https://wp.istitutomarangonimiami.com/?p=2532 La industria de la moda es competitiva, rigurosa y apasionante. Tanto si quieres trabajar en una tienda, en una marca o en una casa de moda, o incluso en una editorial de moda , es muy importante que desarrolles tus dotes de liderazgo. Como estudiante de la industria de la moda, una de las mejores formas de […]

The post Dominar el liderazgo: Habilidades a desarrollar para su carrera en la moda appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
La industria de la moda es competitiva, rigurosa y apasionante. Tanto si quieres trabajar en una tienda, en una marca o en una casa de moda, o incluso en una editorial de moda , es muy importante que desarrolles tus dotes de liderazgo. Como estudiante de la industria de la moda, una de las mejores formas de desarrollar habilidades de liderazgo es permitirse no ser perfecto y hacer preguntas. En este artículo, desglosaré los estilos de liderazgo más comunes, las características que te ayudan a desarrollar estas habilidades y ejemplos de cómo llevar estos esfuerzos a la práctica diaria. Existen al menos 6 tipos comunes de estilos de liderazgo que se ejecutan en diversas situaciones.

Liderazgo transformacional

  • Se centra en el futuro, el cambio y las personas. Se esfuerza por trabajar sobre los puntos fuertes y las capacidades individuales, por lo que hace hincapié en el cambio y la transformación.

Liderazgo delegativo

  • Se considera una forma de liderazgo menos intrusiva, ya que permite al equipo o al individuo trabajar sin microdirigir. Este tipo de liderazgo deja espacio para la creatividad, el uso de recursos y las experiencias previas. 

Liderazgo con autoridad

  • Un componente clave de este estilo de liderazgo es conocer a los miembros del equipo. El liderazgo autoritario se basa en una actitud de “sígueme” que trata de llevar al equipo a un objetivo común proporcionando una dirección general, ánimo y retroalimentación.

Liderazgo de los participantes

  • Fomenta la colaboración y la responsabilidad. El estilo de liderazgo participativo deja margen para que el empresario implique al equipo en la toma de decisiones, lo que ayuda a promover la apertura y la comunicación franca.

Liderazgo transaccional

  • Se centra en la estructura del individuo o del equipo. Esta forma de liderazgo comunica medios de incentivos, recompensas y/o castigos por cumplir un objetivo. Cada empleado tiene un papel específico y es importante que lo desempeñe.

Liderazgo de servicio

  • Se basa en la toma de decisiones éticas y en anteponer las necesidades de los demás. El objetivo es tomar las decisiones correctas para todos los miembros del equipo, desde los principiantes hasta los más veteranos.

Si has leído esto y has pensado “¿cómo voy a saber qué estilo de liderazgo es el adecuado para mí?”, vas por buen camino. Desarrollar habilidades de liderazgo como estudiante te permite trabajar sin problemas a través de la prueba y el error. Desde las reuniones con los profesores hasta los proyectos en grupo, ya estás en un espacio para probar algunos de estos estilos. Aunque suene a tópico, una de las mejores formas de aprender liderazgo y tu propio estilo de liderazgo es aprendiendo a liderarte a ti mismo. 

Desarrollar dotes de liderazgo es fundamental para alcanzar los objetivos en cualquier carrera profesional. Como estudiante de moda, ya sea en diseño, estilismo, negocios, etc., es imperativo que los fundamentos de las habilidades de liderazgo comiencen mientras eres estudiante. La razón es que así estarás totalmente preparado para desenvolverte en situaciones, articularte y delegar bien una vez que estés en el puesto de liderazgo que buscas. Si no estás bien preparado, trabajar en la industria de la moda puede enredarte como una bobina deshecha. Las características que pueden ayudarte a desarrollar tus dotes de liderazgo se alinean con tener una mentalidad de crecimiento, sólidas dotes de comunicación, capacidad para recibir y dar feedback y fiabilidad.

A medida que avanzas en los semestres, todas estas son habilidades que técnicamente trabajas como estudiante. Incluso para decidir matricularte en un programa debes tener una mentalidad de crecimiento: el sentimiento innato de querer mejorar o de querer crecer más allá de tu zona de confort y de tu estado actual. A medida que se avanza en los proyectos, sobre todo en los individuales, se aprende a crear mejores habilidades de comunicación entre uno mismo, los profesores, los compañeros y, finalmente, al hacer una presentación, también con el público. Cuando trabajas en proyectos de grupo, aprendes la importancia de la fiabilidad y cómo ésta prima en la creación de equipos. También eres capaz de generar una comprensión de la importancia de dar y recibir feedback para ayudarte a desarrollar aún más la visión del proyecto en el que estás trabajando.

Las habilidades fundamentales de liderazgo también pueden practicarse en la vida cotidiana. Los pequeños pasos que se aplican a la vida cotidiana pueden ser eficaces y ayudar a adquirir habilidades de liderazgo. Algunas formas de desarrollar el liderazgo en la vida diaria son:

  • Capacitar a los compañeros de equipo
  • Asumir más proyectos
  • Aprendizaje continuo
  • Practicar la disciplina
  • Resolver conflictos
  • Aprender a seguir
  • Inspirar a los demás

Como estudiante, concretamente de cualquier área de las artes, es imperativo que destaquemos nuestras dotes de liderazgo y las perfeccionemos. Aunque cada disciplina es distinta, en el mundo de la moda no consigues poner el pie en ninguna puerta sin hacer oír tu voz. Ya sea a través del boca a boca o de tus diseños, hay muchas habilidades que debes comprender antes de dominarlas. A medida que avanzas en tus cursos, hay un espacio óptimo para que trabajes en el dominio de tus habilidades de liderazgo y las utilices en tu beneficio. De un creativo a otro, no temas cometer errores o pedir ayuda. Los artistas, diseñadores y empresarios emergentes a menudo se quedan atrapados en la comparación con otros o con cosas que ya son productos acabados. Practicar el liderazgo y desarrollar esas habilidades también significa comprender que la comunidad y el apoyo hacen mucho y que esos dos factores también influyen en los productos finales.

The post Dominar el liderazgo: Habilidades a desarrollar para su carrera en la moda appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/dominar-el-liderazgo-habilidades-a-desarrollar-para-su-carrera-en-la-moda/feed/ 0
La Moda y la Sostenibilidad en el Futuro https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/la-moda-y-la-sostenibilidad-en-el-futuro/ https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/la-moda-y-la-sostenibilidad-en-el-futuro/#respond Tue, 09 Nov 2021 20:19:44 +0000 https://wp.istitutomarangonimiami.com/?p=2528 La moda y la sostenibilidad no siempre han ido de la mano en el pasado. Sin embargo, la reciente y creciente atención a la sostenibilidad en el discurso de la industria de la moda sugiere un futuro en el que esto podría dejar de ser así. Las raíces de la moda rápida, y el inicio […]

The post La Moda y la Sostenibilidad en el Futuro appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
La moda y la sostenibilidad no siempre han ido de la mano en el pasado. Sin embargo, la reciente y creciente atención a la sostenibilidad en el discurso de la industria de la moda sugiere un futuro en el que esto podría dejar de ser así.

Las raíces de la moda rápida, y el inicio de su impacto medioambiental, se encuentran entre principios y mediados del siglo XIX, cuando las innovaciones en el procesamiento y la producción textil abarataron y facilitaron la creación y venta de ropa a gran escala. Y, aunque es fácil entender el atractivo de las compras baratas e impulsadas por las tendencias, el consumo excesivo espoleado por casi 200 años de fabricación de moda rápida ha tenido grandes consecuencias para el medio ambiente.

Según la Fundación de la Moda Sostenible, cuanta más ropa producimos y compramos, más dañamos nuestro ecosistema. De hecho, la industria de la moda utiliza por sí sola 21 billones de galones de agua al año (el equivalente a unos 37 millones de piscinas olímpicas), lo que la convierte en “el segundo mayor contaminador de agua limpia a nivel mundial, después de la agricultura”. También produce el 10% de las emisiones de carbono del mundo.

Afortunadamente, los tiempos están cambiando. Esto es lo que debes saber sobre las tendencias de la industria que hacen que la moda rápida deje de serlo y se centre en la sostenibilidad.

El Boom del Diseño de Moda Sostenible

El impacto de la moda producida en masa sobre el medio ambiente no es nada nuevo. Entonces, ¿por qué el auge actual de la moda sostenible?

Probablemente haya dos grandes razones para el cambio:

  1. Aumento de la conciencia y las preferencias de los consumidores sobre el impacto ecológico de la moda
  2. Las innovaciones en la tecnología textil y de producción ofrecen a las marcas nuevas formas menos dañinas de producir sus líneas

 

Las tendencias van en ambos sentidos. A medida que aumenta el interés de los consumidores por la moda sostenible, también lo hace la inversión de las marcas en ella. Y a medida que las marcas introducen más opciones sostenibles, los consumidores dependen menos de la moda rápida y están más dispuestos a dedicar un poco más de tiempo, dinero y esfuerzo a la búsqueda de opciones responsables.

La Sostenibilidad de la Moda en Acción

Hacer moda verdaderamente sostenible requiere tanto acción como conciencia. Sustainable Jungle se refiere a esta evolución de la moda como “un enfoque más ético del estilo que desplaza la atención del consumo constante a las compras reflexivas que duran”. En pocas palabras: los consumidores están dispuestos a poner su dinero donde está su ética, aunque eso signifique renunciar a la moda rápida y a la posibilidad de subirse constantemente a las nuevas tendencias.

En cuanto a las marcas, estamos viendo un montón de nuevas ideas, nuevos procesos y nuevas tecnologías que están forjando el camino hacia un futuro más sostenible de la moda. Entre ellas:

  • Mejores Procesos de Teñido de Tejidos –

    Cada año se utilizan 1,3 billones de galones de agua sólo para teñir tejidos. Las tecnologías de coloración digital de tejidos reducen en gran medida el desperdicio de agua y el uso de productos químicos tóxicos en el proceso de teñido.

  • Tejidos Artificiales –

    ¿Y si pudiéramos fabricar cuero en un laboratorio en lugar de dañar a los animales? Los tejidos artificiales, como el “cuero” fabricado en laboratorio y las “pieles” impresas en 3D, están en auge y ofrecen una alternativa sin crueldad que también reduce las emisiones de carbono.

  • Textiles Respetuosos con el Medio Ambiente –

    El algodón, el nailon y otros tejidos comunes no son biodegradables y ocupan mucho espacio en los vertederos. Una mejor opción: los tejidos fabricados con materiales sostenibles como las algas, las manzanas y las naranjas, que son compostables, biodegradables y suficientemente duraderos para la producción de ropa.

El mercado de la moda sostenible está creciendo rápidamente, y los expertos predicen que pasará de ser una industria de 6.350 millones de dólares en 2019 a una industria de 15.170 millones de dólares en 2035. Únete a esta nueva vanguardia con un máster en gestión de la moda o realizando uno o varios de nuestros cursos cortos. El diseño, el estilismo y la gestión de la moda están cambiando de marcha hacia la sostenibilidad, y en el Istituto Marangoni podemos ayudarte a formar parte de la solución.

The post La Moda y la Sostenibilidad en el Futuro appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/la-moda-y-la-sostenibilidad-en-el-futuro/feed/ 0
5 habilidades esenciales del diseñador de moda https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/5-habilidades-esenciales-del-disenador-de-moda/ https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/5-habilidades-esenciales-del-disenador-de-moda/#respond Fri, 22 Oct 2021 20:12:33 +0000 https://wp.istitutomarangonimiami.com/?p=2526 Para convertirse en un diseñador de moda de éxito, lo primero que hay que hacer es tener la gama adecuada de habilidades de diseño de moda. Algunas de ellas son habilidades que se adquieren en los cursos, mientras que otras se desarrollan y perfeccionan con el tiempo a medida que se practican las técnicas y […]

The post 5 habilidades esenciales del <strong>diseñador de moda</strong> appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
Para convertirse en un diseñador de moda de éxito, lo primero que hay que hacer es tener la gama adecuada de habilidades de diseño de moda. Algunas de ellas son habilidades que se adquieren en los cursos, mientras que otras se desarrollan y perfeccionan con el tiempo a medida que se practican las técnicas y se superan los límites de lo que se puede hacer.

El mundo de la moda está en constante evolución, sobre todo en lo que respecta a su relación con la tecnología y la sostenibilidad. Su capacidad para mantenerse al día con las tendencias en evolución es crucial cuando se trata de su éxito general, y también establece el tono para la longevidad de su marca.

Estas son algunas de las competencias más importantes que debes tener como diseñador de moda, tanto ahora como en el futuro.

Importante Habilidades de un diseñador de moda

¿Aportas todas las competencias necesarias? Esto es lo que debes tener en cuenta al iniciar tu carrera en el diseño de moda.

  1. Creatividad
    La creatividad es la base de cualquier carrera artística, incluido el diseño de moda. Más que la capacidad de idear nuevos diseños, la creatividad en la moda consiste en superar los límites de lo posible, tanto en la ideación como en la ejecución. No es necesario reinventar la rueda constantemente, pero siempre hay que aportar una perspectiva única y creativa a las tendencias existentes.
  1. Concepción y creación
    Una cosa es imaginar un gran diseño y otra muy distinta darle vida. Como diseñador de moda, tienes que ser capaz tanto de concebir looks impresionantes como de averiguar cómo hacerlos realidad, lo que incluye desde la búsqueda de tejidos hasta la costura y el moldeado. Parte de esta habilidad la adquirirás con una formación específica en moda, mientras que el resto la desarrollarás con el tiempo, a medida que vayas perfeccionando tus técnicas artísticas.
  1. Conciencia medioambiental
    La sostenibilidad en la moda es algo más que una tendencia: es el futuro del sector. A medida que los consumidores se alejan de la moda rápida y de su impacto negativo en el mundo, los diseñadores de moda emergentes tienen la responsabilidad de introducir nuevos conceptos y prácticas que den prioridad al medio ambiente y ofrezcan a la gente una forma de expresar su estilo sin dañar el planeta.
  1. Conocimientos técnicos
    No hace falta ser un genio de la informática para triunfar en el mundo de la moda, pero sí hay que saber lo esencial, incluido cómo utilizar las herramientas digitales de dibujo y esbozo. Puntos extra por ser capaz de promocionar tu marca en las redes sociales y estar al tanto de las nuevas tendencias y plataformas de las redes sociales.
  1. Multitarea
    El día a día de un diseñador de moda puede ser muy ajetreado, por lo que hay que saber hacer malabarismos con muchas cosas a la vez. Tu capacidad no sólo para gestionar todas tus tareas, sino también para mantener la cabeza fría mientras lo haces, será la clave del éxito. Y, afortunadamente, cuanto más éxito tenga, más gente podrá contratar para que le ayude.

Adquirir las destrezas que importan

Cuando se trata de iniciar una carrera en el diseño de moda, el Istituto Marangoni, con sede en Miami, es el lugar indicado. Ofrecemos una lista completa de cursos y grados que le ayudan a desarrollar todo lo que necesita para ser un diseñador competente, desde el establecimiento de sus valores y misión diseñador de moda para perfeccionar las habilidades que le llevará hasta el final.

Infórmate sobre nuestros diferentes programas, que incluyen licenciaturas en moda, cursos cortos, campamentos de verano y mucho más, y ponte en el buen camino para convertirte en uno de los diseñadores de hoy -y de mañana- más impactantes.

The post 5 habilidades esenciales del <strong>diseñador de moda</strong> appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/5-habilidades-esenciales-del-disenador-de-moda/feed/ 0
Cómo empezar una carrera en la moda https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/como-empezar-una-carrera-en-la-moda/ https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/como-empezar-una-carrera-en-la-moda/#respond Tue, 09 Nov 2021 20:57:31 +0000 https://wp.istitutomarangonimiami.com/?p=1538 ¿Te preguntas cómo empezar una carrera en la moda? Poner el pie en la puerta puede parecer un esfuerzo infructuoso, pero definitivamente hay algunos pasos probados y verdaderos que puedes seguir para ayudar a convertir tus sueños de moda en una realidad. Es totalmente normal sentirse desorientado al principio de cualquier nueva carrera. Esto es […]

The post Cómo empezar una carrera en la moda appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
¿Te preguntas cómo empezar una carrera en la moda? Poner el pie en la puerta puede parecer un esfuerzo infructuoso, pero definitivamente hay algunos pasos probados y verdaderos que puedes seguir para ayudar a convertir tus sueños de moda en una realidad.

Es totalmente normal sentirse desorientado al principio de cualquier nueva carrera. Esto es especialmente cierto en las carreras que se centran en las artes, donde suele haber mucha competencia por las limitadas oportunidades de trabajo y reconocimiento. Las cosas pueden parecer aún más complicadas en el mundo de la moda, que evoluciona constantemente en cuanto a tendencias y mejores prácticas del sector.

Así que primero: las buenas noticias. Empezar una carrera en la moda no es ni mucho menos imposible. Y tanto si estás interesado en cursar un máster completo en moda como si simplemente quieres hacer algunos cursos cortos de diseño de moda, el camino suele empezar por la educación. Esto es lo que hay que saber, y cómo hacer despegar tu propia carrera en la moda.

Iniciar una carrera en la moda

Afina tus objetivos para encontrar y seguir el camino correcto. He aquí cómo hacerlo.

  • Define lo que quieres.¿Qué hace su carrera en la moda mira ¿Cómo? Hay muchas áreas en las que participar, además de diseñar pasarelas y trabajar para las mejores revistas de moda. Acorta tu nicho y tus objetivos lo antes posible para que puedas seguir los pasos adecuados para llegar a ellos.
  • Infórmate.Desde las licenciaturas de moda hasta los programas más (o menos) extensos, la mayoría de las carreras de moda comienzan en las aulas. Cuanto más puedas aprender en términos de conocimientos y habilidades de la industria, mejor preparado estarás para tener éxito.
  • Solicite prácticas.Unas buenas prácticas en el sector de la moda suelen ser esenciales, sobre todo cuando se trata de delimitar tu nicho de mercado y establecer importantes contactos. Si prefieres obtener experiencia remunerada, busca trabajos de nivel inicial en el sector de la moda, que ofrecen beneficios similares y algo de dinero en efectivo.
  • Construye tu red.Cuanta más gente conozcas, mejor. Muchas carreras de éxito en el mundo de las artes comienzan con la consecución de oportunidades dentro de la red, y para aumentar tus posibilidades de conseguirlas, necesitarás tener algunas conexiones. Los puestos de trabajo, las prácticas, las escuelas y los eventos de networking son cruciales para ello, al igual que mantenerse en contacto con los compañeros, ya que nunca se sabe quién acabará donde.
  • Conoce cuáles son tus puntos fuertes.A lo largo de todas las etapas anteriores debes tener un objetivo principal en mente: encontrar tu punto fuerte y establecer exactamente lo que puedes aportar. Cuanto más puedas identificar y potenciar tus puntos fuertes, más confianza adquirirás y más atractivo parecerás a los posibles empleadores.

Cada uno de los pasos anteriores está diseñado para ayudarte a acotar los aspectos que convierten las visiones de carrera en oportunidades profesionales: en qué eres bueno, con qué disfrutas y qué habilidades, cualidades y talentos puedes convertir en una posición rentable. Si lo que estás haciendo no te acerca a este importante objetivo, puede que sea el momento de cambiar de rumbo y buscar una nueva ruta que seguir.

Empiece con los cursos cortos de diseño de moda

Como una de las principales universidades de moda de Miami, estamos dedicados a ayudar a los aspirantes a estilistas de moda, minoristas, vendedores, y más a forjar su propio camino hacia una carrera inspiradora. Si estás empezando, echa un vistazo a nuestros cursos cortos, que además de proporcionar una excelente introducción a la industria de la moda también pueden ayudarte a identificar mejor cuáles son tus pasiones y fortalezas.

¿Quieres algo más? Te invitamos a descubrir nuestros programas de grado y de máster, que pueden ayudarte a pisar el acelerador y a comenzar por fin la carrera de moda con la que siempre has soñado.

The post Cómo empezar una carrera en la moda appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/como-empezar-una-carrera-en-la-moda/feed/ 0
10 textiles para su próximo diseño https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/10-textiles-para-su-proximo-diseno/ https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/10-textiles-para-su-proximo-diseno/#respond Fri, 17 Mar 2023 21:03:25 +0000 https://wp.istitutomarangonimiami.com/?p=1542 Como los distintos tejidos proporcionan apariencias diferentes, es vital a la hora de decidir el atuendo y la formalidad del diseño. Algunos tejidos presentarán un aspecto más elegante y formal, mientras que otros son más informales. No sólo el diseño afecta al tejido y viceversa, sino también el público al que va dirigido. La edad […]

The post 10 textiles para su próximo diseño appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
Como los distintos tejidos proporcionan apariencias diferentes, es vital a la hora de decidir el atuendo y la formalidad del diseño. Algunos tejidos presentarán un aspecto más elegante y formal, mientras que otros son más informales. No sólo el diseño afecta al tejido y viceversa, sino también el público al que va dirigido. La edad del grupo demográfico al que va dirigido decide el tipo de material que mejor se adaptaría a su uso. La ropa para bebés suele ser transpirable y cómoda para no irritar su piel sensible, mientras que los tejidos ideales para los niños pequeños serían los fáciles de manejar para adaptarse a sus movimientos activos. Los adultos necesitan ropa más ligera y absorbente para complementar su ajetreado estilo de vida. El clima, la geografía y la presentación general de la prenda también deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar y seleccionar los tejidos adecuados. Los climas más cálidos buscan materiales más ligeros y absorbentes, mientras que los lugares con ambientes más fríos buscan tejidos que conserven el calor. En general, el tipo y la calidad de los tejidos son esenciales para el uso y el público al que se destinan, algo que se enseña en nuestros distintos programas de diseño y estilismo de moda AAS, BA o MA.

Tipos de tejidos

La diferencia entre textiles y tejidos es que los textiles pueden consistir en fibra, hilo, tela o una combinación de ambos. Normalmente, textil es un término que se utiliza en la industria de la confección y la tapicería. Es importante tener en cuenta que no todos los textiles son telas. Las telas pueden estar hechas de fibra no tejida o de hilo mediante tejido o punto. El término tela sólo se utiliza en la tapicería, que suele tratarse en los cursos de diseño de interiores. En este caso, todos los tejidos se consideran textiles. Pero hay distintos tipos de tejidos y textiles, según el material de producción y de origen.

Fibras naturales

1.Textiles de origen vegetal: Los más ecológicos. Ejemplos: Algodón, coco, cáñamo, lino y ramio.

2. Tejidos de origen animal: Fabricados con piel o cuero de animales. Ejemplos: Ovejas, cabras, camellos, cerdos y vacas.

Fibras artificiales

1. Celulósico: Extraído de la celulosa de las plantas leñosas, mezclado con sosa cáustica y disulfuro de carbono. Ejemplos: Viscosa, modal, lyocell y fibras artificiales recicladas.

2. Semisintético: Fabricado a partir de materiales naturales, reformados mediante procesos químicos. Ejemplos: Acetato, triacetato, promix.

3. Sintético: Elaborado químicamente a partir de gas, alcohol, agua y petróleo. Ejemplos: Rayón, nailon y poliéster.

Los tejidos más utilizados

Tanto si su objetivo es crear un diseño con un tejido ligero o pesado, un tacto suave o áspero, o un aspecto delicado o duro, el tipo de textil y sus características son los factores decisivos. Aunque a menudo los materiales pueden coordinarse para complementarse y completar el look, una combinación equivocada puede arruinar toda la idea y hacer que el diseño parezca desorganizado o caótico. Los aspectos positivos son los avances que se están produciendo en la producción de nuevos tejidos para hacer crecer la industria textil y ofrecer más opciones textiles, ampliando así las posibilidades de futuros diseños y mezclas de tejidos. Mientras ese proceso avanza, los siguientes son los tejidos más populares que vemos en las prendas:

1. Algodón

El textil más utilizado para diversas prendas. Una fibra natural que se cultiva, hila y prensa para convertirla en lo que hoy estamos acostumbrados a ver en la percha. El algodón orgánico es sostenible en el sentido de que es renovable, biodegradable y se produce sin pesticidas ni productos químicos que dañen el suministro de agua y el proceso de cultivo. Al ser un material duradero, el algodón puede lavarse a máquina en ciclo frío. El único inconveniente es el encogimiento. El algodón suele encoger con el primer lavado y puede perder su forma en la secadora.

2. Seda

Elegante y lujoso. Se obtiene de los gusanos de seda a partir de los hilos de seda que tejen en sus capullos. Existen algunas sedas veganas: los hilos se extraen de los capullos una vez abandonados. El método de cuidado suele ser el lavado a mano en agua fría para cualquier cosa de seda o alguna que requiera limpieza en seco. La seda no debe limpiarse por puntos para evitar que se decolore en zonas aisladas.

3. Lino

El mejor tejido para mantenerse fresco en los días calurosos. Fabricado a partir de plantas de lino, el material proporciona transpirabilidad y su rigidez mantiene el tejido alejado del cuerpo, lo que permite que circule el aire. El lino sin teñir es biodegradable, lo que lo convierte en uno de los tejidos más ecológicos. El método de cuidado es sencillo, ya que se puede lavar a máquina; el único inconveniente es que se arruga con facilidad.

4. Nylon

Es uno de los tejidos plásticos más extendidos. Pero como plástico, no es biodegradable y tiene un grave impacto en el planeta. Además, utiliza grandes cantidades de energía y agua y, como consecuencia, produce gases de efecto invernadero. Pero para establecer un método más respetuoso con el medio ambiente, las marcas empezaron a trabajar con plástico reciclado.

5. Lana

Fibra 100% natural, renovable, biodegradable y resistente. A menudo se utiliza en piezas de invierno para mantener el calor. Es un material de bajo impacto y cuenta con una destacada red de producción. Invertir en una prenda de lana también incluye invertir en su cuidado: detergente especial para lana y lavado a mano o a máquina si la lavadora tiene un ciclo para lana.

6. Poliéster

Un tejido sintético. Barato de producir y comprar. Fácil de cuidar, resistente y ligero, conserva su forma, se seca fácilmente y no se arruga ni se arruga con facilidad. Sintético significa que incluye plásticos y no es biodegradable. Tampoco es un tejido extremadamente transpirable. Al igual que el nailon, las marcas están cambiando el original por una opción más ecológica, en este caso, fabricada a partir de botellas de plástico recicladas.

7. Rayón

Un tejido versátil y polivalente. Puede adaptarse para imitar la lana o la seda y teñirse, pero no es muy resistente, por lo que se requieren cuidados delicados para prolongar su vida útil. Sin embargo, el problema de este tejido son los productos químicos que se utilizan para su creación y que son perjudiciales tanto para el medio ambiente como para los trabajadores que lo manipulan directamente.

8. Crepé

Resistente a las arrugas, versátil y ligera. El tejido liso y retorcido suele estar hecho de algodón, seda, lana o fibras sintéticas y tiene una superficie irregular. El crepé recibe su nombre de la fibra de la que está hecho, por ejemplo, crepé de seda y crepé de gasa. Por su suavidad y facilidad de elaboración, suele utilizarse en diseños de vestidos y trajes.

9.Chiffon

Un tejido transparente y ligero, pero ligeramente áspero. La gasa se fabrica con hilos retorcidos de seda, nailon, poliéster o rayón. Por su estructura fluida, este tejido es muy popular en el diseño de blusas y vestidos, sobre todo de fiesta y de novia.

10. Denim

Conocido por su durabilidad, comodidad y vibrante textura. El denim es una sarga de algodón tejida a partir de hilos de envoltura entretejidos e hilos de relleno de algodón que suelen teñirse con índigo para conseguir ese aspecto de vaquero azul. No sólo se utiliza para pantalones, sino también para chaquetas, vestidos y tops.

The post 10 textiles para su próximo diseño appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/10-textiles-para-su-proximo-diseno/feed/ 0
Cómo perfeccionar tus bocetos de moda https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/como-perfeccionar-tus-bocetos-de-moda/ https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/como-perfeccionar-tus-bocetos-de-moda/#respond Fri, 17 Mar 2023 21:08:12 +0000 https://wp.istitutomarangonimiami.com/?p=1545 Los bocetos de moda y las ilustraciones minuciosas son la base de todo diseño y ofrecen una interpretación visual de la visión que un diseñador tiene de una prenda. En esencia, el dibujo de moda es un arte que comunica y explica la moda y el diseño. Aunque los diseñadores de moda principiantes pueden explorar […]

The post Cómo perfeccionar tus bocetos de moda appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
Los bocetos de moda y las ilustraciones minuciosas son la base de todo diseño y ofrecen una interpretación visual de la visión que un diseñador tiene de una prenda. En esencia, el dibujo de moda es un arte que comunica y explica la moda y el diseño. Aunque los diseñadores de moda principiantes pueden explorar su estilo de boceto antes de descubrir su técnica más cómoda, incluso los diseñadores experimentados tienden a desarrollar sus dibujos con el tiempo para mejorar sus habilidades.

¿Por qué son importantes los dibujos de moda?

Los dibujos de moda son vitales para planificar, previsualizar y explicar ideas a través de un proceso que presenta la creatividad de un diseñador. La finalidad de las ilustraciones es captar el movimiento y la representación de la figura que luce el diseño. Aunque la habilidad para dibujar no es obligatoria para los diseñadores de moda, la capacidad de comunicar ideas es necesaria para que los demás entiendan la visión global. La habilidad para el dibujo sólo ayuda a representar la visión y también a mostrar el talento del diseñador.

Tipos de ilustración de moda

A medida que los diseñadores pasan de ser principiantes a ilustradores más experimentados, cada uno determina su elección preferida de estilo y materiales para mostrar plenamente sus diseños de moda. Esto ocurre no sólo con sus herramientas, sino también con la técnica con la que crean sus bocetos. El tipo de ilustración cambia drásticamente el resultado del dibujo, de más delicado y afinado a más atrevido y oscuro, o más colorido. Los tipos de ilustración que se indican a continuación son los más utilizados tradicionalmente para dibujar bocetos de moda.

Ilustración a lápiz: La forma más popular y tradicional. Algunos dibujos pueden empezar con lápiz y terminar con otro material. Este método ayuda a crear sombras, transiciones y trazar líneas precisas.

Ilustración a carboncillo: Similar al lápiz, pero no tan preciso como el bolígrafo o el lápiz. Se suele utilizar para bocetos rápidos, rincones de manualidades o historias cortas. Una ventaja es que el carboncillo permite crear diferentes texturas para representar de forma natural sombras y objetos.

Ilustración en acuarela: El resultado final dees aireado y suave, con mucha profundidad. Una forma fácil de crear salpicaduras de color que se funden unas con otras. La idea clave es utilizar pigmentos de color para crear sombreados y transparencias añadiendo agua al color.

Cómo mejorar tus bocetos de moda

Aunque el diseño de la prenda en sí es importante, los detalles añadidos ayudan a transmitir una imagen más completa de las ideas del diseñador. El boceto propone la prenda, pero los detalles añadidos le dan vida y permiten al espectador una visualización más completa mediante el concepto de narración a través del dibujo. Los siguientes son consejos y aspectos clave que te ayudarán a crear bocetos de moda más desarrollados e intrincados para representar plenamente tu visión como diseñador y mejorar tus habilidades como ilustrador.

Comprender la anatomía

Analizar y dibujar correctamente las proporciones proporciona libertad a la hora de dibujar diseños de ropa. La forma y las proporciones del cuerpo son la base del diseño y te prepararán para representar con precisión la idea de moda.

Estilizar para optimizar

Céntrese en un elemento específico del diseño para resaltarlo. Por lo general, las figuras de la moda tienen las piernas largas y son más altas que la persona media. Esa longitud extra de las piernas deja espacio para incluir detalles como la textura o los movimientos, además de determinar una longitud más precisa de la prenda.

Incorporar el movimiento

La narración no sólo capta el diseño en sí, sino también su movimiento. Incorporar movimiento a un boceto representa mejor la textura y el peso del diseño por cómo se mueve y se asienta en el cuerpo. Si añades acción a través de los accesorios, el pelo y la ropa, estarás creando imágenes que apoyen aún más la narración.

Mejorar con la composición

Añadir un fondo sencillo a un diseño también completa el aspecto de narración. En lugar de dejar el diseño en blanco, colocarlo dentro de una calle o una pasarela aumenta el efecto, además de proporcionar el contexto de cuándo y dónde se llevaría el diseño. La clave es no sobrecargar el fondo para no distraer la atención del diseño. Sin embargo, el espacio en blanco puede aprovecharse si se utiliza como parte del diseño. El espacio negativo podría ayudar a resaltar el boceto si se pretende.

Textura y motivos

La forma de dibujar y colorear o pintar un tejido debe dar una idea de cómo es, si es ligero y suave, o pesado y más rígido. En cuanto a la textura de un material, puede conseguirse estudiando y practicando a partir de varias muestras para luego incorporarlas a sus diseños. Los estampados en el boceto no sólo realzan el diseño, sino que también determinan la época de la ropa o ponen de relieve una tendencia de moda.

Esenciales para esbozar moda

Cada artista, se dedique o no al mundo de la moda, tiene su propio estilo y preferencias en cuanto a materiales, medios y herramientas de dibujo. La clave está en utilizar la variedad que mejor se ajuste a su propósito dentro del boceto, así como las que ayuden a resaltar los elementos principales en los que desees centrarte. Estos elementos de moda pueden ser sombreados, estampados, patrones, colores, etc. A continuación se indican algunos de los materiales más utilizados para dibujar moda.

  • Cuadernos de bocetos: Pueden adquirirse como cuadernos de bocetos de plantillas de figuras con un dibujo base diseñado para bocetos de hombres, mujeres o niños, así como cuadernos de bocetos básicos en blanco. El tamaño A4 suele utilizarse para bocetos más detallados, mientras que el tamaño A5 puede utilizarse para bocetos sobre la marcha.
  • Lápices: H, HB, 2B y 4B son los mejores lápices para esbozos básicos, aunque algunas marcas se consideran superiores.
  • Sacapuntas y gomas de borrar: Se recomienda un sacapuntas de metal para mantener los lápices más afilados en lugar de utilizar un sacapuntas de plástico. Las gomas de borrar de tamaño normal son más adecuadas para bocetos grandes que las gomas de borrar más pequeñas de los extremos de los lápices.
  • Rotuladores negros: Los rotuladores de punta fina son buenos para afinar y añadir detalles a los bocetos, como para crear estampados y patrones.
  • Acuarelas: Los botes de acuarela suelen ser más fáciles de usar que los tubos, ya que no hay que hacer pausas entre colores para abrir un nuevo tubo de pintura. Este medio puede añadirse a los bocetos a lápiz y bolígrafo para darles color.
  • Rotuladores: Medio que puede combinarse con lápices, bolígrafos y grafito. Algunos presentan puntas especiales que proporcionan diferentes trazos y efectos, como una punta ancha, fina o de pincel.
  • Lápices de colores: Un medio seco, fácil de usar y relativamente barato. No es ideal para colorear grandes superficies rápidamente debido a la punta más pequeña y precisa.

Deja tu huella en la IMM

Istituto Marangoni Miami ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar su estilo personal no sólo en sus bocetos a través de clases de diseño de moda, sino también en otras áreas vitales de la industria a través de clases de negocio de la moda y estilismo de moda. La Escuela de Moda & Diseño de Miami anima a sus aspirantes a creativos a aprovechar lo aprendido en clase con profesionales experimentados, los acontecimientos que tienen lugar en el campus con diversos socios de la industria y las colaboraciones organizadas junto con sus compañeros para ampliar sus conocimientos y triunfar en el mundo de la moda, el lujo y el diseño.

The post Cómo perfeccionar tus bocetos de moda appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/como-perfeccionar-tus-bocetos-de-moda/feed/ 0
Dónde encontrar inspiración para la moda https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/donde-encontrar-inspiracion-para-la-moda/ https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/donde-encontrar-inspiracion-para-la-moda/#respond Thu, 04 Nov 2021 21:11:33 +0000 https://wp.istitutomarangonimiami.com/?p=1550 ¿Te preguntas dónde encontrar la inspiración en la moda? La respuesta es sencilla: la inspiración creativa está a tu alrededor, sólo tienes que saber dónde buscar. Al igual que cualquier empresa artística, el diseño y el estilismo de moda suelen estar influenciados por elementos externos, incluidos aquellos que nos inspiran a reflexionar y nos permiten […]

The post Dónde encontrar inspiración para la moda appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
¿Te preguntas dónde encontrar la inspiración en la moda? La respuesta es sencilla: la inspiración creativa está a tu alrededor, sólo tienes que saber dónde buscar. Al igual que cualquier empresa artística, el diseño y el estilismo de moda suelen estar influenciados por elementos externos, incluidos aquellos que nos inspiran a reflexionar y nos permiten comprendernos mejor a nosotros mismos. Aprovechar las cosas, los lugares y las ideas que impulsan tu espíritu creativo es una parte importante para establecer una carrera exitosa en la moda, y desempeñará un papel importante en el establecimiento de tu marca, imagen e intereses dentro de la industria. Sin duda es una habilidad que hay que aprender y esculpir, pero afortunadamente es algo en lo que se puede trabajar activamente cada día. Si alguna vez te encuentras atascado en una rutina creativa, siempre es útil buscar inspiración externa para ayudarte a definir mejor lo que te gusta y lo que te habla. A continuación, compartimos algunos lugares por los que puedes empezar.

Fuentes de inspiración para la moda

No importa dónde vivas, siempre tienes acceso a fuentes de inspiración creativa. Aquí tienes algunos de los mejores lugares para empezar:

  • Museos y galerías de arte
  • Archivos antiguos y lugares históricos
  • Tiendas de antigüedades y ventas de inmuebles
  • Películas y otros tipos de gráficos en movimiento
  • Novelas
  • Mercados
  • Viajes, paseos por la ciudad, por la naturaleza y exploraciones en general

Todos estos lugares y experiencias sirven para mejorar tu “biblioteca visual”, proporcionándote a su vez más información para tu cartera de diseño de moda creativo. También pueden ser decisivos para desbloquear tus impulsos creativos más básicos, ya que algo tan simple como una combinación de colores o un patrón puede dar lugar a una idea que luego puedes desarrollar de forma nueva y única. También es fundamental para este proceso estar al tanto de las tendencias de estilo y de mercado. Las previsiones de moda, los artículos sobre tendencias, las revistas comerciales y de consumo, e incluso los anuncios publicitarios son excelentes guías en las que inspirarse, tanto visual como contextualmente.

Manténgase inspirado e informado

Nuestra escuela de diseño de Miami se dedica a ayudar a los estudiantes de moda a abrazar su creatividad. Además de proporcionar acceso a los recursos creativos -incluyendo seminarios web, conferencias y cursos- también ofrecemos títulos dedicados que ayudan a los profesionales de la moda emergentes a mantenerse actualizados sobre las tendencias, los movimientos y la industria en su conjunto. Todo esto es esencial para fomentar la inspiración y ayudarte a descubrir tu punto de vista personal sobre el estilo. Únete a una de las mejores escuelas de diseño de moda e inicia la carrera de tus sueños. En el Istituto Marangoni ofrecemos múltiples opciones de titulaciones y cursos cortos, desde licenciaturas y másteres hasta cursos ejecutivos de corta duración y programas para jóvenes. También organizamos un seminario web una vez al mes. Cuanto más empieces a buscar activamente la inspiración en la moda, más la encontrarás en el mundo que te rodea. Así que mira el mundo con una mirada más creativa, porque nunca sabes de dónde vendrá tu próxima gran idea.

The post Dónde encontrar inspiración para la moda appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/donde-encontrar-inspiracion-para-la-moda/feed/ 0
Todo lo que hay que saber para diseñar una identidad de marca y consejos para crear una cartera de productos https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/todo-lo-que-hay-que-saber-para-disenar-una-identidad-de-marca-y-consejos-para-crear-una-cartera-de-productos/ https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/todo-lo-que-hay-que-saber-para-disenar-una-identidad-de-marca-y-consejos-para-crear-una-cartera-de-productos/#respond Tue, 24 Jan 2023 21:14:54 +0000 https://wp.istitutomarangonimiami.com/?p=1553 Antes de expandir cualquier marca, negocio o empresa, hay que organizarla y hacerla reconocible para su público y clientes potenciales. Una identidad de marca da forma a los distintos aspectos de la marca y a su estrategia de marketing, al tiempo que respalda los objetivos de la empresa y la experiencia del consumidor. Una identidad […]

The post Todo lo que hay que saber para diseñar una identidad de marca y consejos para crear una cartera de productos appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
Antes de expandir cualquier marca, negocio o empresa, hay que organizarla y hacerla reconocible para su público y clientes potenciales. Una identidad de marca da forma a los distintos aspectos de la marca y a su estrategia de marketing, al tiempo que respalda los objetivos de la empresa y la experiencia del consumidor. Una identidad de marca de éxito consta de varios elementos clave que marcan las intenciones de la marca y de la empresa o los clientes.

¿Qué es la identidad de marca?

El significado de identidad de marca es la combinación de elementos que una empresa crea para mostrar la imagen correcta a los consumidores, pero es diferente de la imagen de marca o branding. La identidad de marca se asocia al producto o servicio y establece una conexión con los consumidores para mejorar la fidelidad y la percepción de los clientes. El desarrollo de una identidad de marca debe hacer evolucionar los valores centrales de la marca, determinar la propuesta de valor y establecer un público objetivo ideal.

Cómo desarrollar y diseñar una identidad de marca

Desarrollar una identidad de marca es esencialmente saber quién es uno mismo, qué constituye su marca y por qué. Los aspectos que hay que tener en cuenta al establecer una identidad de marca son la misión, los valores, la personalidad de la marca, la singularidad en comparación con otras y la voz general de la marca. Antes de decidir una identidad visual, la base de lo que es la marca tiene que estar clara y bien pensada. Una vez establecidos los elementos básicos, será más fácil pasar a los aspectos visuales de la marca.

1. Voz de marca

Antes de diseñar una identidad de marca, hay que sentar las bases de lo que es la marca. La identidad visual tiene que apoyar la identidad real de la marca para reforzar la voz general de la marca. Hay cosas que hay que tener en cuenta al establecer una identidad de marca para resaltar la voz, como lo que la marca promete ofrecer a los clientes y lo que la hace única o la diferencia de la competencia. Además, centrarse en las palabras clave o las características de la marca también ayuda a elegir conceptos visuales.

2. Tipografía

Dependiendo del tipo de letra, la marca transmitirá un impacto distinto que debe coincidir con la estética de la marca. Algunos tipos de letra pueden ser más juveniles, mientras que otros pueden desprender un aire más serio. Aunque hay tipos de letra que tienden a ser neutros, la cuestión es hacer que destaquen entre las demás marcas de fuentes neutras.

3. Color

Dicta la impresión emocional de la marca. Los distintos colores tienen significados diferentes, por lo que es vital familiarizarse con el trasfondo de cada color para reflejar con precisión la estética de la marca. Los colores elegidos también pueden afectar al comportamiento de compra de los consumidores. Los colores de la marca también deben coordinarse con la voz y las palabras clave de la propia marca.

4. Logotipo

La forma de un diseño también es indicativa de la expresión de la marca. Los bordes más afilados darán una sensación de mayor seriedad y estabilidad, mientras que los bordes redondeados expresan un tono más cálido o femenino. Aunque el logotipo de una marca es importante junto con su forma correspondiente, una marca también debería tener varias versiones del logotipo para diferentes usos, como una marca denominativa.

5. Coherencia

Una vez creada la identidad de marca, es importante mantenerla a lo largo del tiempo. Disponer de directrices para los materiales de la marca ayuda a coordinar cómo y cuándo utilizarlos. Otro aspecto clave es la idea de reforzar la marca. Esto no significa incluir el logotipo de la marca en absolutamente todo, sino reforzar el contenido donde y cuando sea necesario para apoyar los valores de la marca. El refuerzo y la coherencia pueden implicar la forma del logotipo o la utilización del estilo de la marca o la paleta de colores, siempre que los elementos visuales sean reconocibles como la marca.

¿Qué es una cartera de marcas?

Un portafolio de marca ayuda a desarrollar una identidad en torno a su marca y consta de varios elementos. Esencialmente, un portafolio de marca es una representación de la marca, su trabajo, habilidades y experiencias. Las siguientes características son las que deben organizarse al organizar un portafolio de marca:

  • Declaración de misión: La declaración de misión de una marca debe describir en términos claros el propósito de crear la marca, los antecedentes y la razón del plazo elegido para establecerla.
  • Descripción e imágenes del producto: Para ofrecer transparencia y una comprensión total, una marca debe elaborar una presentación del producto, desde la producción hasta el envasado y el posicionamiento en la tienda.
  • Investigación de productos y mercados: La recopilación de datos sobre la competencia, los posibles canales de comercialización y las oportunidades de venta permite a las marcas ver lo que funciona y lo que no para configurar su propia estrategia y superar a la competencia.
  • Plan de negocio: Toda marca requiere una estrategia de marketing y una distribución comercial bien pensadas para seguir un plan y garantizar el éxito.
  • Identidad visual de la marca: Incluye todos los aspectos visuales, como logotipos, tipos de letra y colores, que se corresponden y apoyan la identidad escrita y fundacional de la marca.

La importancia de crear una cartera de marcas

La importancia de un portafolio de marca comienza con un sentido crítico de la comunicación para comprender plenamente las metas y objetivos de la marca. Un portafolio también ayuda a evitar la visión de túnel con la marca, que podría influir mucho en futuras decisiones sobre presupuestos y plazos. La solución consiste más bien en establecer una estrategia definida, lo que se hace analizando todos los aspectos de una marca: sus antecedentes, su propósito y sus objetivos.

  • Identifique sus objetivos: Antes de lanzarse a crear una cartera, debe saber cuál es el objetivo. ¿Cuál es el objetivo principal de su cartera? ¿Qué se pretende conseguir con la cartera?
  • Determine su público objetivo: Antes de apelar al público objetivo, debe entenderlo y comprender sus necesidades. Cuáles son los datos demográficos del público ideal para su marca?
  • Planificar el contenido: El contenido debe ser pertinente para el público destinatario a fin de atraerlo plenamente. No se trata solo de presentar información, sino también de darle forma para que sea instructiva, educativa o persuasiva, manteniendo al mismo tiempo un tono entretenido.

Pasos para crear una cartera de marcas

Una tarea aparentemente intimidante, la creación de un portafolio de marca no es más que una herramienta de organización para la marca. Es vital no sólo para presentar toda la información a los clientes potenciales, sino que también ayuda a organizar un plan para uno mismo y para la marca. Un portafolio también sirve para promocionar y destacar los logros y credenciales de la marca y sus productos o servicios. Hay varias plantillas de portafolios de diseño de marca en línea que se pueden utilizar como referencia al crear el propio, pero esencialmente los siguientes elementos son los que componen un portafolio de identidad de marca completo.

1. Planificar una estrategia

No sólo es vital planificar las ideas del día a día, sino también las decisiones e inversiones a largo plazo. Elementos como los objetivos del inversor y la tolerancia al riesgo deben tenerse en cuenta a la hora de elaborar un plan estratégico de marca.

2. Aclarar la misión y los objetivos

Una vez puesto en marcha el plan, hay que presentar claramente la información de apoyo a cualquier posible colaborador. Una explicación de por qué la marca se convirtió, cuál es su propósito, y el público objetivo sirve como la introducción que luego se ampliaría en donde su producto o servicio se vendería, lo que hace que la marca diferente de los demás, y cuáles son las ventajas competitivas.

3. Elaborar productos, servicios o proyectos

Los servicios o productos de la marca deben estar claramente definidos en el portafolio, incluyendo el propósito, tamaños, opciones de color, materiales y beneficios. También deben proporcionarse imágenes, así como un vídeo de demostración si procede. Cada producto o proyecto también podría describirse detalladamente a través de sus parámetros, los retos encontrados durante el proyecto y cómo se resolvieron, además del resultado final.

4. Asociaciones, testimonios o referencias

Si se trata de una colaboración, incluya un resumen de la implicación de la marca con la organización o las personas del sector. Las historias de éxito de los clientes o los testimonios aportarán credibilidad a la marca y sus productos para los nuevos clientes potenciales. También ayuda a promocionar los beneficios a través de ejemplos de la vida real.

5. Añada una llamada a la acción

La colocación de botones de llamada a la acción animará a los visitantes de su sitio web a hacer lo que se pretende con la llamada a la acción. Ya sea “llame ahora”, “haga un pedido” o “regístrese aquí”, la llamada a la acción debe llamar la atención por su tamaño, ubicación en la página o contraste de colores.

6. Proporcionar información de contacto

Asegúrese de incluir toda la información de contacto de la marca para que los clientes puedan ponerse en contacto con usted de forma eficaz. La ubicación de la información debe estar organizada y ser fácil de consultar en caso de que los visitantes tengan alguna pregunta. Sería útil incluir información como la dirección, el número de teléfono y el correo electrónico, así como las redes sociales. Un formulario de contacto es necesario para mantener en orden las preguntas o preocupaciones de los clientes.

Desarrolle su marca en IMM

Istituto Marangoni Miami tiene los recursos para que desarrolles tu propia marca e identidad de marca. A través de cursos de diseño de ropa en nuestros programas de asociado, licenciatura o maestría, los estudiantes son capaces de avanzar en sus habilidades en el diseño de moda u otros campos a utilizar en sus futuros esfuerzos dentro de la industria. Para aquellos que deseen llevar sus habilidades al siguiente nivel sin tener que dedicar su tiempo a una titulación completa, La Escuela de Moda & Diseño de Miami también ofrece cursos cortos de diseño de moda, así como de negocio de la moda, estilismo de moda y diseño de interiores. Los cursos cortos son programas intensivos de un año de duración que te guiarán a través de los fundamentos del área de estudio elegida con un proyecto final individual para fomentar el uso de todas las habilidades y técnicas aprendidas previamente en el programa. Las enseñanzas impartidas en el aula por instructores locales e internacionales con amplia experiencia en el sector garantizan que se convierta en un profesional completo preparado para tener éxito en las industrias de la moda y el lujo.

The post Todo lo que hay que saber para diseñar una identidad de marca y consejos para crear una cartera de productos appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/todo-lo-que-hay-que-saber-para-disenar-una-identidad-de-marca-y-consejos-para-crear-una-cartera-de-productos/feed/ 0
Una triple amenaza: Auténtico, ambicioso y responsable – Cómo entrar en la industria de la moda https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/una-triple-amenaza-autentico-ambicioso-y-responsable-como-entrar-en-la-industria-de-la-moda/ https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/una-triple-amenaza-autentico-ambicioso-y-responsable-como-entrar-en-la-industria-de-la-moda/#respond Mon, 28 Feb 2022 21:17:47 +0000 https://wp.istitutomarangonimiami.com/?p=1556 Todos hemos estado allí mientras nos desplazamos a través de Instagram, admirando la vida de nuestros influencers favoritos, aspirantes a diseñadores y estilistas, y puede que te preguntes, ‘¿cómo puedo trasladar esto de mi pantalla a la realidad? Bueno, Istituto Marangoni Miami es un gran primer paso. Como estudiantes de moda, tenemos la oportunidad de […]

The post Una triple amenaza: Auténtico, ambicioso y responsable – Cómo entrar en la industria de la moda appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
Todos hemos estado allí mientras nos desplazamos a través de Instagram, admirando la vida de nuestros influencers favoritos, aspirantes a diseñadores y estilistas, y puede que te preguntes, ‘¿cómo puedo trasladar esto de mi pantalla a la realidad? Bueno, Istituto Marangoni Miami es un gran primer paso. Como estudiantes de moda, tenemos la oportunidad de experimentar nuestro propio momento Andy Sachs todos los días, pero la mayoría de nosotros estamos perdidos sobre cómo entrar en la industria de la moda en 2023 sin ninguna experiencia previa.

En primer lugar, puede que estés leyendo esto y te preguntes: “¿qué sabe esta chica de la industria de la moda?”. Aunque solo sea una estudiante de primer año de diseño de moda, he aprovechado todas las oportunidades que se me han presentado gracias al Istituto Marangoni y a la increíble red de contactos que me enorgullece haber creado.

En mi primer año he aprendido dos cosas importantes. La primera es: Ganar o aprender. Este consejo me lo dio recientemente la Vicepresidenta de Saks en Bal Harbour, que asistió a Marangoni como oradora invitada. He vivido varios momentos de “Ganar o aprender” en mi nueva carrera. La segunda es que el tiempo no dicta la trayectoria de tu carrera, sino que, lo que es más importante, tu actitud, tu moral y tu ética de trabajo te guiarán en tu viaje personal y profesional en Marangoni, así como en la industria de la moda.

Aunque las Miranda Priestly de nuestro sector sean escasas, las Andy Sachs, Blair Waldorfs y Carrie Bradshaws hambrientas, ambiciosas y dispuestas están por todas partes. Así que sé fiel a ti misma, trabaja duro, vístete bien y ten confianza en ti misma. A continuación te damos tres consejos rápidos y vitales sobre cómo entrar en la industria de la moda en 2023.

1. Ser auténtico

Como consejo más importante, la autenticidad en nuestra industria es clave. Mucha gente quiere estar a la moda. Pero, ¿alguna vez has estudiado a iconos de la moda como la princesa Diana, Cher, Bella Hadid y Alessandro Michele? ¿Te has preguntado alguna vez por qué son insustituibles entre los miles de millones de personas que hay en el mundo? Es porque son 100% ellos mismos; abrazan su singularidad e individualidad y las utilizan como una fortaleza. Aquí en Marangoni he aprendido que los profesores quieren verte. ¿Cuál es tu visión única? En este sector siempre se necesita un “por qué”. Aunque ese “por qué” siempre será específico de ti y de tu propia autenticidad, depende de ti decidir cómo interpretas y muestras ese “por qué” al mundo. Ya se ha hecho todo, así que ¿qué es lo que te diferencia de los demás? Usa tu singularidad y sé creativo.

2. Responsabilidad e integridad

Tenga una mentalidad de “ganar o aprender”. Empezar en este sector puede ser intimidante y seguro que cometes errores. Pongamos un ejemplo: en la Semana de la Moda de París SS23, yo era una becaria de producción de moda no remunerada que dirigía mi propio equipo. Teníamos 16 modelos asignadas a 28 diseñadores diferentes. Faltaban veinte minutos para el desfile. Cometí un grave error al hacer un doble casting de varias modelos para distintos diseñadores. En lugar de mentir y culparme, asumí toda la responsabilidad. La integridad es importante. No siempre es fácil decir a alguien: “Eh, he metido la pata”, pero dice mucho de la persona que eres. Ya sea entregar un trabajo tarde, incumplir un plazo de entrega o casi doblar el casting de una pasarela, como hice yo, la responsabilidad es necesaria. Sobre todo en un sector como el de la moda, en el que cualquier cosa puede salir mal durante un desfile o un rodaje. Sigue mi consejo: en lugar de perder la calma, simplemente deja tu ego a un lado y di con calma: “Sé que he cometido un error, pero ¿cómo podemos solucionarlo? Quiero aprender la forma correcta”. Haz preguntas y no tengas miedo, estamos empezando y no se espera que lo sepamos todo. Para eso estamos aquí.

3. Construya su red

Utiliza tus recursos. Marangoni Miami es una escuela de moda íntima. Tenemos oportunidades que la mayoría no consigue hasta pasados varios años de su carrera. En el poco tiempo que llevo en Miami, he tenido la oportunidad de trabajar con gente increíble y construir mi propia red profesional, por lo que estoy más que agradecida. Desde asistir a los talleres organizados por Marangoni, trabajar como voluntaria en los desfiles y asistir a los paneles de control de calidad, he utilizado todo lo que estaba a mi alcance. No tengas miedo de presentarte a nadie. Tú eres tu mayor fan y a nadie le importa tu carrera más que a ti. Entra en una habitación, ocupa espacio, cree en tu talento y destaca por qué mereces estar en la misma habitación que aquellos a los que admiras.

The post Una triple amenaza: Auténtico, ambicioso y responsable – Cómo entrar en la industria de la moda appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/una-triple-amenaza-autentico-ambicioso-y-responsable-como-entrar-en-la-industria-de-la-moda/feed/ 0
Mes de la Historia de las Mujeres: Mujeres inspiradoras y poderosas en la industria de la moda https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/mes-de-la-historia-de-las-mujeres-mujeres-inspiradoras-y-poderosas-en-la-industria-de-la-moda/ https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/mes-de-la-historia-de-las-mujeres-mujeres-inspiradoras-y-poderosas-en-la-industria-de-la-moda/#respond Fri, 10 Mar 2023 21:25:22 +0000 https://wp.istitutomarangonimiami.com/?p=1562 La representación siempre ha sido uno de los pilares fundamentales de las oleadas feministas, junto con la capacitación económica, la igualdad de género, la brecha salarial entre los sexos y la discriminación. El mes de marzo es el momento en el que afinamos un poco más la lupa para honrar lo lejos que hemos llegado […]

The post Mes de la Historia de las Mujeres: Mujeres inspiradoras y poderosas en la industria de la moda appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
La representación siempre ha sido uno de los pilares fundamentales de las oleadas feministas, junto con la capacitación económica, la igualdad de género, la brecha salarial entre los sexos y la discriminación. El mes de marzo es el momento en el que afinamos un poco más la lupa para honrar lo lejos que hemos llegado y reconocer lo mucho que aún queda por hacer. El Mes de la Historia de la Mujer nació para conmemorar la contribución de las mujeres a la sociedad, la historia y la cultura dentro de la historia estadounidense. Se celebra anualmente desde 1987 y se centra en fomentar el avance continuo de la mujer

La moda actual no sería como la conocemos sin mujeres como Gabrielle Bonheur o Hanna Golofski, a las que quizá conozca como Coco Chanel y Anne Klien. Ambas diseñadoras de moda empezaron arrasando en todo el mundo con sus actitudes poco ortodoxas sobre lo que una mujer debe ser y representar. En este artículo profundizaré en las mujeres de éxito en el mundo de la moda que han contribuido a crear la industria de la moda en la que vivimos hoy. Desde diseñadoras a iconos de las pasarelas, pasando por editoriales, este mes celebramos y creamos un homenaje mientras las mujeres jóvenes -como yo y tantas otras- siguen cultivando sus propias voces en un mundo que nos musita.

Mujeres diseñadoras históricamente influyentes

Bonnie Cashin

  • Ganador del Premio Neiman Marcus
  • Conocido como pionero de la ropa deportiva estadounidense

Madame Gres

  • Escultor convertido en diseñador
  • Influencia de los trajes multiculturales

Coco Chanel

  • La reina del vestido negro
  • Siempre llevaba sus propios diseños

Liz Claiborne

  • Primera mujer Directora General y Presidenta de una empresa Fortune 500
  • Moda de izquierdas para esfuerzos filantrópicos

Carolina Herrera

  • Diseñadora intergeneracional como madre de cuatro hijos
  • Previsor – “La moda debe ser para hoy” (WWD, 2016)

Anne Klein

  • Coordenadas introducidas separa
  • Crea “Anne Klein Studios” para orientar y animar a los jóvenes diseñadores.

Aunque hoy en día la moda sigue considerándose una industria dominada por los hombres, el consumidor siempre se ha centrado en las mujeres y en la ropa femenina. Las tendencias, los colores y los movimientos de todo tipo suelen tener su origen en una musa femenina. Otra mujer de éxito en la industria de la moda es la difunta Vivienne Westwood, que empezó a ser pionera en los diseños de las escenas punk y romántica de los años 70, con una inspiración que procedía de Londres y cruzaba el charco hasta Nueva York. Cambió la industria de la moda para que empezara a considerar el diseño de una forma más sostenible y siempre fue muy franca sobre el capitalismo y su papel en la sociedad

Lo que hizo a Vivienne tan especial es que sigue luchando constantemente por los derechos humanos y las libertades civiles. Una pionera en más de un sentido. A medida que nos adentramos en el Mes de la Historia de la Mujer y superamos el Día Internacional de la Mujer, creo que todos podemos tomar notas clave de la gaviota y el empuje de la Sra. Westwood, no sólo desde el principio de su carrera, sino a lo largo de todo su legado. Otro tema que podemos extraer de las mujeres influyentes en la moda es la interseccionalidad de sus esfuerzos a través de la moda, la música, el diseño de interiores y otros medios artísticos, que se comunican entre sí. Del mismo modo, las mujeres estadounidenses e internacionales han dejado su huella a través de la representación y el uso de sus voces para desafiar el statu quo.

La representación tiene un peso significativo como medio de importancia y celebración hoy, a lo largo de la historia y para el futuro. En un esfuerzo por seguir destacando a las mujeres de éxito en la industria de la moda, a continuación figuran nombres de representaciones étnicas a través de pasarelas y editoriales de moda.

Mujeres de éxito en la pasarela de la moda y en editoriales

  • Donyale Luna – Primera modelo negra de Harper’s Bazaar (1965) y British Vogue (1966)
  • Beverly Johnson – Primera modelo negra de Glamour Magazine (1971) y Vogue (1974)
  • Talisa Soto – Primera modelo hispana para Vogue (1989)
  • Brandi Quinones – Primera modelo birracial para Elle France (1994)
  • Helena Christensen – Primera modelo peruano-danesa para Vogue Italia (1994)
  • Gisele Bündchen – Primera modelo brasileña para Vogue (1999)
  • Caroline Trentin – Primera modelo brasileña para Vogue Rusia (2004)
  • Arlenis Sosa – Primera modelo dominicana para Vogue Italia (2011)
  • Joan-Smalls Rodriguez – Primera modelo afrolatina para Vogue (2017)

El Día Internacional de la Mujer es una fecha anual en la que la Historia de Estados Unidos destaca la huelga laboral liderada por mujeres de 1857 en una fábrica textil de Nueva York. Varias trabajadoras salieron a la calle para protestar contra las malas condiciones de trabajo y la desigualdad de derechos de las mujeres. Su objetivo era conseguir un cambio en los salarios y jornadas laborales más cortas. Estos esfuerzos provocaron un gran revuelo en todo el país, ya que había muchas mujeres de diferentes orígenes protestando por un objetivo común. El Día Internacional de la Mujer fue reconocido oficialmente por Estados Unidos en 1975.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, pregunté a algunas de nuestras alumnas qué significaba para ellas. Las respuestas que recibí y las conversaciones que mantuvimos giraron en torno a la celebración de esfuerzos históricos, el orgullo de ser mujer y el reconocimiento del mundo del arte en su conjunto. Como aspirante a diseñadora dominico-estadounidense de primera generación, no podría estar más de acuerdo y me enorgullece poder celebrar a mujeres integrales en la historia y alentar profundamente cualquier esfuerzo que nos ayude a forjar un futuro mejor.

The post Mes de la Historia de las Mujeres: Mujeres inspiradoras y poderosas en la industria de la moda appeared first on The Miami School of Fashion & Design.

]]>
https://www.istitutomarangonimiami.com/es/blog/mes-de-la-historia-de-las-mujeres-mujeres-inspiradoras-y-poderosas-en-la-industria-de-la-moda/feed/ 0